La televisión es
un medio de comunicación muy importante que llega a todos los hogares y a las
clases sociales del mundo por lo cual tiene gran influencia en el
comportamiento de los individuos y más aún en los niños.
El fenómeno
televisivo, típico de nuestros tiempos, presenta múltiples facetas de interés
general para los individuos, la característica de la T.V. es la de ser un medio
de comunicación de masa debido a lo cual se concentran en torno a ellos números
y variados intereses como es la programación que transmite. Es el medio de
comunicación que mayor influencia tiene dentro de los hogares, al colocarse
como una organización social, como una cultura socializadora que lleva inmerso
un estudio de vida, unida a necesidades, aspiraciones y formas de pensar y
actuar con el propósito de crear una masa de usuarios que responde a los
intereses de los grupos económicos dominantes.
Este es un medio
de comunicación que distorsiona la realidad ya que está sustentado sobre la
base de acciones que no se permiten en nuestros códigos sociales, pero sin
embargo son permitidos en la televisión como son los crímenes y la violencia en
general.
Por otra parte,
demanda atención y presenta una realidad fragmentada y breve, un ejemplo de
ello son los comerciales, produciendo en poco tiempo una serie de estímulos.
El tiempo ocupado
en ver televisión representa la secuencia en los horarios en los diferentes
días y distintos canales, un ejemplo de esto son las telenovelas, las
comiquitas y las películas y otras cosas en general, que aparecen como un
espacio de confrontación cotidiana entre el sentido de lo nacional, la
sensibilidad, los personajes propios, modelos y formatos televisivos capaces de
trascender la frontera nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario